Cursor

mode

Language Support

logo
logo

Contacta

Y tú, ¿a qué altitud te mueves por la vida?

Todos nos movemos a una altitud determinada, que puede cambiar o no (depende de nosotros) y desde la cuál  entendemos, percibimos, procesamos y comprendemos las cosas. Cada altitud nos ofrece un “mapa del territorio”. Cambiar de altitud nos ayuda a comprender nuevas realidades, incluso cambiar la vida. Hoy voy a hablaros de algún cambio de altitud en primera persona. Creemos que las cosas “son lo que son”, aunque en realidad “son como nosotros las percibimos”. La visión del mundo que tenemos, varía en función de la altitud a la que nos movamos: de nuestros paradigmas, de la forma de entenderlo, de nuestras creencias. Si observo con atención mi relación con el dinero, con mi pareja, con mis amigos, con el futuro, con el trabajo, etc.. descubro mis paradigmas, mi forma de ver el mundo que me rodea. Mi altitud. Y mi altitud, en la mayoría de las ocasiones, no es la misma que la tuya o que la de mi vecina. Cada un@ percibimos e interpretamos de forma distinta, dependiendo de nuestra altitud, el mundo y las circunstancias. Y por lo tanto, también tomamos decisiones distintas. Estas decisiones, nos llevan a distintos lugares dependiendo de la altitud que llevemos, de la velocidad del viento en esa altura y del tiempo que permanezcamos en el mismo nivel. Hace unos meses, leyendo una revista, tuve uno de esos momentos de cambiar de altitud: Alguien le preguntaba a un gurú de la consultoría a empresas “¿cómo puedo ser más productivo?” La respuesta fue: “haz más deporte”.

raul carbonell aventura

Vaya, pensé yo, ¿qué tiene que ver ser más productivo con hacer más deporte? En la altitud que yo llevaba en ese momento, la ecuación era: más deporte, menos tiempo. Menos tiempo significa que trabajo menos y por lo tanto, soy menos productivo. La cuestión es que me puse a buscar si alguien había investigado el tema y descubrí que muchos estudios científicos afirman  que si haces ejercicio, te sentirás más dinámico y proactivo y por lo tanto serás más productivo. Aunque trabaje una hora menos cada día porque la he utilizado haciendo ejercicio, el resto de horas mi trabajo es mucho más productivo. Además, baja mi nivel de estrés, aumenta mi bienestar y mejora mi actitud positiva. ¿Qué crees que hará mi productividad? El cambio de altitud vino cuando decidí ponerlo en práctica y retomar mis clases de Aikido a mediodía. El aikido es un arte marcial que se basa en la no violencia y la armonía con tu propia energía y la del universo. Con la práctica del aikido , varias veces por semana, trabajo (más allá del plano físico) habilidades como:

 

  •         La atención plena
  •         Fluir con el movimiento
  •         La respiración como forma de regulación emocional
  •         Respeto.
  •         Tomar conciencia de mis bloqueos y “rigideces” (físicos y mentales!)
  •         Conexión conmigo mismo
Altitud

He provocado un cambio de altitud en mi vida. Y no sólo he comprobado que mi productividad ha aumentado. Es que me siento mejor y afronto cada día con una energía renovada. Mi altitud anterior, mi antiguo paradigma, ya no me vale! Un cambio de altitud cambia mi manera de de pensar sobre algo y lo entiendo de una manera distinta. A partir de ese nuevo entendimiento, es fácil tomar mejores acciones y decisiones. Para provocar en tu vida un cambio de altitud, tiene que haber motivación y curiosidad. Ganas de descubrir algo nuevo, de cambiar de perspectiva para inspirarte. ¿Qué cambios de altitud puedes hacer en tu vida? Uno de los cambios de altitud más comunes tiene que ver con la actitud frente a la incertidumbre. La mayoría de personas temen al cambio, lo viven como una amenaza. Se mueven por la vida con actitud de no perder, en vez de  con actitud de ganar. ¿Te suena? Pero esa altitud se puede cambiar, podemos cambiar nuestras creencias, ponernos las pilas, soltar lastre y salir al mundo a volar bien alto. La realidad no es como tú crees que es. Tu realidad depende de tu altitud, de tus paradigmas, tus creencias y también de tu entorno. Pero aunque tu entorno te pueda condicionar (está claro  que lo hace y mucho), ¿lo estás utilizando como excusa? Siempre puedes elegir la actitud con la que quieres afrontar la vida. ¿Qué puedes hacer ahora mismo para cambiar de altitud?

raul carbonell aventura
×